Título Notícias Laudato Si

Textos Fundamentales del Apostolado Social

Publicado Por: José Maria

La Conferencia de Provinciales jesuitas de América Latina y el Caribe - CPAL comparte el libro "Textos Fundamentales del Apostolado Social", un trabajo elaborado en conjunto con el Grupo de Ecología Integral de la Red de Centros Sociales de la CPAL. Compartimos el documento y les invitamos a leerlo y difundirlo para poder reflexionar sobre las motivaciones de nuestro compromiso apostólico.

"Las Preferencias Apostólicas Universales ofrecen un horizonte,
un punto de referencia para toda la Compañía de Jesús.
Captan nuestra imaginación y despiertan nuestros deseos.
Nos unen en la misión".
P. General, Arturo Sosa, S.J.

Las cuatro Preferencias Apostólicas Universales (PAU) son un desafío integral para todos los colaboradores y colaboradoras del Cuerpo Apostólico de la Compañía de Jesús. Ellas nos invitan a fundar nuestras raíces en la experiencia de Dios que quiere comunicarse directamente con las creaturas y nos da su Espíritu para responder con la misma gratuidad y generosidad con que él genera vida para todos; a atender y preocuparnos preferentemente por los empobrecidos y los vulnerados, los más amados por Dios; con una apertura especial a la esperanza que habita en el corazón y la vida de las juventudes, y a colaborar en el cuidado de la Casa Común trabajando junto con otros muchos en su protección y su renovación. Cada una de las PAU es una puerta de entrada que conduce, necesariamente, a pensarlas y vivirlas integradas: ninguna sin las otras.

En esta colección presentamos cuatro textos fundamentales para el servicio de la Compañía de Jesús en la CPAL. El primero de ellos invita a considerar las motivaciones y actitudes profundas que mueven en el servicio de la reconciliación y de la justicia. El segundo y el tercero permiten una mejor comprensión de la historia y de la evolución de nuestras preocupaciones y opciones en los últimos 40 años. El cuarto traduce para nosotros hoy, en términos de justicia socioambiental, una visión integral de los problemas humanos, sociales y ambientales a los que debemos responder hoy.

Estamos delante de una crisis mundial, y el papa Francisco nos invita a entenderla y enfrentarla de manera integral: “No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental. Las líneas para la solución requieren una aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza” (LS, n. 139). Todo está interconectado: los seres vivos, las condiciones ambientales, el mundo de las relaciones entre las sociedades: lo que les sucede a unos tiene impacto en los otros y viceversa.

La ‘ecología integral’ se convierte, pues, no sólo en una perspectiva analítica sino en una fuerza movilizadora que, desde el paradigma del cuidado, nos permite sanar y construir una sociedad más divina porque más fraterna, más justa porque más reconciliada. Con esa perspectiva trabajamos por la reconciliación con Dios, con nosotros mismos, con las otras personas y con la naturaleza. La
ecología integral es la visión; la justicia socio ambiental es nuestra la misión.

A quienes prepararon estos cuatro documentos y a quienes contribuyeron en su edición nuestro agradecimiento. La mejor manera de darles gracias será responder con generosidad, en comunidades y obras del Cuerpo Apostólico, a este llamado a trabajar todos, en-red-dados, por la Justicia Socioambiental. 

Roberto Jaramillo Bernal S.J.
Presidente de la CPAL

 

Descargar
TEXTOS FUNDAMENTALES DEL APOSTOLADO SOCIAL

 

Fonte: https://jesuitas.lat/noticias/14-nivel-1/7037-disponible-textos-fundamentales-del-apostolado-social
Visualizações:
448
Compartilhar:

Título Notícias Acontece na Unicap

Publicador de Conteúdos e Mídias

WhatsApp Image 2025-04-24 at 14.01.02.jpeg

4ª Semana de Inovação UNICAP * Transformação Digital e Sustentável: o futuro de Pernambuco pela...

08 e 09 de maio de 2025 - Auditório do Bloco G4 – 3º andar - das 08h30min às 12h A Assessoria de Inovação da Universidade Católica de Pernambuco tem a...

08 e 09 de maio de 2025 - Auditório do Bloco G4 – 3º andar - das 08h30min às 12h A Assessoria de Inovação da...

5_encontro_fil_cartaz_site.jpg

5º Encontro de Pesquisa Filosófica em Ética e Linguagem

O 5º Encontro de Pesquisa Filosófica em Ética e Linguagem é uma iniciativa do Programa de Pós-Graduação em Filosofia da Universidade Católica de Pernambuco...

O 5º Encontro de Pesquisa Filosófica em Ética e Linguagem é uma iniciativa do Programa de Pós-Graduação em Filosofia...

escola_marial.jpg

Curso de Extensão: Escola Marial – Maria em Perspectivas

O presente curso de Extensão (Escola Marial – Maria em Perspectivas) se justifica pela grande relevância dos conceitos e símbolos que gravitam entorno da...

O presente curso de Extensão (Escola Marial – Maria em Perspectivas) se justifica pela grande relevância dos...

EE-Jovens.jpg

Experiência Espiritual e Humana para Jovens Universitários

Neste fim de semana (25 a 27 de abril de 2025), o Instituto Humanitas UNICAP realizou a Experiência Humana e Espiritual para jovens e universitários, aos...

Neste fim de semana (25 a 27 de abril de 2025), o Instituto Humanitas UNICAP realizou a Experiência Humana e...